Textos-Poemas-Canciones-Un vistazo al universo literario y musical de Andrés Mazzitelli.
lunes, diciembre 19, 2011
viernes, diciembre 16, 2011
Señal que es Navidad-Andrés Mazzitelli & Artistas de Ts As
La producción de la canción “Señal que es Navidad” comenzó con una llamada de la locutora Karina Arias, a principios de diciembre de 2011: la idea era reunir la mayor cantidad de artistas de Tres Arroyos que se pudiera y cantar una canción de Navidad. José Luis Basualdo, Director de LU 24 Radio Tres Arroyos, vio una publicidad que reunía un montón de artistas cantando y eso disparó la idea. La primera llamada no me intusiasmó mucho, porque ya había escrito canciones de Navidad (En 1995 había escrito la adaptación al español de “Merry Christmas (War is over)” de John Lennon y Yoko Ono. Se grabó con un coro increíble de oyentes en el mismo estudio de la radio, con producción de Héctor Ricardo Asef y fue un éxito. También escribí “Los días mejores (Canción de Navidad)” en 97 y la grabé con un coro de niños. Los días mejores (Navidad) A Mazzitelli 1997
De manera que en principio no sentí que pudiera agregar algo novedoso a lo que ya había escrito. Sin embargo, nos reunimos con K Arias y le dije que no me interesaba recrear algo ya hecho, sino que había que componer algo totalmente nuevo. Así que acordamos que la Radio se encargaría de coordinar con los artistas invitados, y yo me encargaría de escribir la canción y producirla. Pero pasaron 3 días y no se me ocurrió una sola línea ni de letra ni de melodía. De modo que empecé a preocuparme, aunque no me preocupó mucho estar preocupado porque a menudo cuando estoy bajo presión trabajo mejor que cuando tengo todo el tiempo del mundo. El domingo 4 me senté con un café y la guitarra pensando que no pararía hasta tener algo. Y de pronto empecé a pensar que tenía una excelente oportunidad de enviar un mensaje a LA GENTE. Pensé: la antena de esta radio hace que haya más de 1 millón y medio de potenciales oyentes en su alcance, sin contar Internet…Qué gran oportunidad la mía de poder escribir algo significativo, un mensaje de esperanza, de amor, incluso de comprensión de la tristeza esquiva que representa la Navidad para miles de personas. Así se armó el primer borrador de la canción, escrito en los espacios vacíos de una publicidad de LA NACIÓN Revista, que acababa de tirarme Nelson mi diriero, por el pasacartas.
Grabé un demo muy rústico y se lo hice escuchar a varias personas, para testear el efecto que producía. Para mediados de la semana, la canción estaba casi lista, con excepción de una línea al final de la segunda estrofa. (A veces dejo esos huecos en las canciones, porque hay líneas que tardan más en llegar. Antes nunca dejaba una canción incompleta. Pero ahora aprendí que las cosas, incluso las canciones, tienen sus tiempos, así que si me falta una línea o una palabra, prefiero no forzarla y espero a que aparezca sola). Se programó el encuentro con los demás artistas para el viernes 9. Yo estuve trabajando hasta último momento en la orquestación, sobre todo en la pista de piano y en el final, lleno de campanas y sonidos como etéreos. Fui a la sesión con Franco, mi hijo. Llegamos bastante temprano porque yo quería ver cómo íba a encarar técnicamente el asunto. Nos entretuvimos con el piano del Estudio 2, que para mí es como un santuario, desde que la Radio empezó a emitir, allá por 1969.


Poco a poco el conjunto fue ganando energía y la sesión terminó después de 2 horas y media de ensayo. El clima al final era de gran motivación para todos, porque la canción empezó a sonar. Acordamos volver al estudio el lunes siguiente. Como la melodía de una canción nueva, por más buena que sea, a veces resbala de la memoria y se pierde, decidí grabar una versión de referencia y enviársela vía mail/facebook/paloma mensajera/telepatía/etc a todos los del coro. Por “suerte”(y lo encomillo porque no creo en la suerte, como dijera mi amiga, la Dra Kauffman) recibí una llamada de Victoria Duhalde el mismo viernes. Victoria tiene una gran capacidad para hacer armonías y una voz excelente. Yo había pensado en ella de inmediato para grabar la canción, pero suponía que estaba de viaje por el fin de semana largo.
Así que la puse al tanto y…en dos horas registramos una versión en vivo, casi en una sola toma, a dos voces. (En el final de esa versión yo susurré “Feliz Navidad…Feliz Navidad para todosss…” (Como había hecho en “Los Días Mejores”). Es de Victoria la vocecita tentada que dice Feliz Navidad! y que todos confunden con una niña o algo así. Yo usé eso y lo añadí a la mezcla final de la canción.
![]() |
Carlos Russi-Andrés Mazzitelli |
![]() | |
Esta es la historia, más o menos, de la creación de “Señal que es Navidad”.
Al segundo día de ser transmitida, un caballero desconocido me abrazó efusivamente en la calle para agradecerme: había escuchado la canción a la mañana. Son las cosas mágicas que tiene la música.
viernes, diciembre 09, 2011
Señal que es Navidad
"Señal que es Navidad"(DEMO-2011) Letra y Música Andrés Mazzitelli
Señal que es Navidad-DEMO VOCES-2011-A Mazzitelli-V Duhalde by mazzitelliandres
Señal que es Navidad-pista instrumental- A Mazzitelli 2011 by mazzitelliandres
Un arbolito y luces,
Señal que es Navidad
Algo en el aire, el Mundo
Algo en el aire, el Mundo
Está aprendiendo a cambiar.
Se que alguien no estará,
Que alguien se extrañará,
Que alguien será una voz desde lejos
Que alguien será una voz desde lejos
Pero, es tiempo de milagros
Y los milagros sucederán...
Dices “Perdón” y...perdonas,
Señal que es Navidad
El corazón habla idiomas
Que no entendemos jamás.
Rasga un niño un celofán
Y otro apenas un pan
¿Qué tal si en vez de estallar los cielos
nos alumbramos el alma?
Y sacamos la oscuridad...
Qué estés bien esta Navidad!
Qué tengamos luz, qué haya amor y paz
Qué estés bien esta Navidad
Que tu sueño al fin
Se vuelva verdad
Feliz Navidad!
Un villancico viejo
Suena en la radio otra vez.
Ningún lugar es lejos,
Es tiempo de renacer
Hay una Noche Buena
Para cada cual
Una por cada ser de esta Tierra
Quieres venir esta noche?
Hay en mi mesa un lugar...
Y qué estés bien esta Navidad!
Qué tengamos luz, qué haya amor y paz
Qué estés bien esta Navidad
Que tu sueño al fin
Se vuelva verdad
Coda:
Y perdonas...señal que es Navidad
Y perdonas...señal que es Navidad
No abandonas...señal que es Navidad
Vences miedos...señal que es Navidad
Quiero y puedo...señal que es Navidad
Quiero y puedo...señal que es Navidad
Esperanza...señal que es Navidad
Lo poco alcanza...señal que es Navidad
Sanas, curas...señal que es Navidad
Magia pura...señal que es Navidad
Repite y fade out
Suscribirse a:
Entradas (Atom)